.jpg)
“Me pregunto sin embargo si algún día apareceremos en las canciones y en las leyendas. Estamos envueltos en una, por supuesto; pero quiero decir: si la pondrán en palabras para contarla junto al fuego, o para leerla en un libraco con letras rojas y negras, muchos, muchos años después. Y la gente dirá: «¡Oigamos la historia de Frodo y el Anillo!» Y dirán: «Sí, es una de mis historias favoritas. Frodo era muy valiente ¿no es cierto, papá?» «Sí, hijo mío, el más famoso de los hobbits, y no es poco decir.»-Es decir demasiado -respondió Frodo, y se echó a reír, una risa larga y clara que le nacía del corazón. Nunca desde que Sauron ocupara la Tierra Media se había escuchado en aquellos parajes un sonido tan puro. Sam tuvo de pronto la impresión de que todas las piedras escuchaban y que las rocas altas se inclinaban hacia ellos. Pero Frodo no hizo caso; volvió a reírse-. Ah, Sam si supieras… -dijo-, de algún modo oírte me hace sentir tan contento como si la historia ya estuviese escrita. Pero te has olvidado de uno de los personajes principales: Samsagaz el intrépido. «¡Quiero oír más cosas de Sam, papá! ¿Por qué no ponen más de las cosas que decía en el cuento? Eso es lo que me gusta, me hace reír. Y sin Sam, Frodo no habría llegado ni a la mitad del camino ¿verdad, papá?»”
Hace unos meses decidí poner fin a todas las dudas que me asaltaban cada vez que reveía las películas (mis condolencias a mi novia que, por mí, vio La Comunidad del Anillo en tres partes porque se dormía). ¿Cómo explicará aquella escena?, ¿eso que dice Gandalf lo dice realmente en el libro o se lo ha inventado Peter Jackson?, ¿esto sucede realmente en la narración original? La verdad es que me sorprendí gratamente cuando vi que entendía todo el libro a la perfección -no era más que un trauma infantil supongo-, y no solo lo comprendí sino que también me encantó.
El día de Sant Jordi conversé un rato con Luz Gabás, autora de Palmeras en la nieve, y los dos compartimos nuestra admiración por los autores de literatura fantástica. Relatar todo un mundo desde cero al lector con la habilidad suficiente como para no aborrecerlo es realmente asombroso. Hoy os traigo pues El Señor de los Anillos II. Las Dos Torres, de J.R.R. Tolkien.
Las canciones siguen teniendo un lugar privilegiado en la narración y en esta secuela me ha parecido
![]() |
Otra edición del libro de Minotauro. |
que la historia original y escrita se aleja más de la película que en la primera parte de la saga. Mientras que en la película se centra más en la acción y en la guerra, Tolkien no emplea muchas páginas en describir la batalla entre Rohan e Isengard. Al haber visto tantas veces la película me desilusionó un poco el que no narre más detalladamente la batalla pero es innegable que las líneas que se ahorró en esto lo invirtió en muchas escenas espectaculares que no sé con qué criterio Peter Jackson decidió no introducir en la película -si fuera por mí cada película duraría cinco horas, lo sé-. Para concluir esta comparación del libro con su adaptación cinematográfica resaltar un detalle que me encantó descubrir: el recuento competitivo entre Legolas y Gimli en la batalla es real. Muchas veces me lo había preguntado y siempre descartaba la idea de que fuera original de los libros de Tolkien. Un punto divertido y curioso que me encantó en la película y me encandiló en el libro.
También me sorprendió gratamente que me agradara más el Libro Quinto (el camino de Frodo, Sam y Gollum) que el Libro Cuarto (las aventuras del resto de la compañía). En mi opinión esto se debe al personaje de Gollum -o Sméagol-, curioso, original y enigmático. Su carácter bipolar hace que sea completamente impredecible para el lector, que sufrirá de forma permanente por el destino de esos buenos y desdichados hobbits que protagonizan esta maravillosa aventura. Una vez más Tolkien, con su estilo sereno y formal, consigue atraparnos en su aura de fantasía, en un mundo ya conocido por doquier como la Tierra Media, que me la conozco como la palma de mi mano pues desde pequeño en el patio jugaba a ser Frodo o, si me tocaba ser el malo, un jinete negro (Marina, amiga de la infancia y lectora de este blog aun me recuerda aquellos juegos). Estamos ante, simple y llanamente, el paradigma de la literatura fantástica.
Otra cosa que me desagradó y, en mi humilde opinión, debería corregir Minotauro es el mapa del libro. Simplemente no hay. Solo está en La Comunidad del Anillo. Esto puede parecer una tontería pero puede llegar a ser engorroso el que cada vez que quieras situar a los protagonistas de la saga en el mapa de la Tierra Media tengas que dirigirte a la estantería y sacar la primera parte de la trilogía. ¿Tanto cuesta incorporar un mapa en cada una de las tres partes?
En conclusión, Tolkien me ha conquistado de forma definitiva con esta segunda parte de la legendaria saga de El Señor de los Anillos. La aventura se agiliza y el autor introduce en la historia dosis de acción y movimiento que llegan al lector como balones de oxígeno después de la lenta narración de La Comunidad del Anillo. Su estilo pulido y formal, su pasión por la geografía y su extraordinaria imaginación laten en cada página y dan como resultado una maravillosa segunda parte de la saga con un acento fantástico que se encuentra ausente en su adaptación cinematográfica. Lectura obligatoria para todos los fans de la literatura fantástica.
Título: El Señor de los Anillos II. Las Dos Torres. Autor/a: J.R.R. Tolkien.
Título original: The Lord of the Rings II. The Two Towers.
Editorial: Minotauro. Nº páginas: 408. Precio: 20,95€
Lo leí cuando tenía 13 años y vaya vaya, para mi fue todo un reto! Pero la verdad es que me encantó y su segunda parte en especial.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Simplemente sublime. Siempre he sido una rendida admiradora del profesor Tolkien pero su obra cumbre me sigue pareciendo esta trilogía (en realidad él la concibió como un solo libro pero el papel escaseaba, era caro, y sus editores no quisieron arriesgarse a un solo tomo enooorme). Una obra extraordinaria, que recomiendo a todos (sean aficionados a la literatura fantástica o no) y que suelo leer de vez en cuando a lo largo de los años. Y sí, coincido contigo en que “Las dos torres” es mucho más vibrante que “La comunidad”. Besos!!
Me gustaMe gusta
Leí los tres en un solo volumen hace unos años y a pesar de que pensaba que no me gustarían ya que la fantasía no es lo mío, me encantó. No se me hizo pesado en ningún momento y la historia me pareció fascinante
besos
Me gustaMe gusta
Pues leerlo con trece años es todo un triunfo! ¿Y la tercera qué te pareció?
Besos,
Me gustaMe gusta
Pues sabía que al principio era un libro, lo que no sabía eran las razones que me cuentas! Claro, Tolkien por aquel entonces solo era conocido por El Hobbit y sí, había triunfado, pero no tanto como para que invirtieran tanto en su nuevo proyecto. ¿Qué te pareció la tercera?
Besos,
Me gustaMe gusta
La historia es realmente impresionante, pero me fascina que guste a lectores no aficionados al género. Si es lo más puramente fantástico que he leído!
Besos Tatty 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Tengo que empezar a leer esta trilogía. De Tolkien leí únicamente El Hobbit y me gusto mucho, no se porque todavía no le di una oportunidad a sus otros libros.
Besos!!
Me gustaMe gusta
Yo no soy muy fan de la fantástica, quizá por eso este libro no me entusiasmó, lo leí porque es un clásico que tenía que conocer y me alegro de haberlo hecho porque tiene partes muy entretenidas, especialmente las de los hobbit, sin embargo, esta segunda parte fue la que menos me gustó, al contrario que a ti, más que nada porque había muchísima parte bélica. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Estoy buscando la trilogía en un sólo volumen ¿podrías decirme cual es la editorial de ese libro que usaste? Muchas, muchas, muchísimas gracias
Me gustaMe gusta
Buenas Zaira! Yo no sé cual usará Tatty pero yo el que conozco es el de la editorial Minotauro, te dejo el enlace!
http://www.planetadelibros.com/el-senor-de-los-anillos-ilustrado-por-alan-lee-libro-8162.html
Me gustaMe gusta
Son historias realmente muy buenas porque se basaba en mitología y en historias de las culturas nórdicas, de lo más interesante, yo vi en las películas online de HBO la de El Señor de los Anillos, Las Dos Torres y creo que es la que más me gusta de las tres, tiene mucha acción y a los Ents que son mis favoritos.
Me gustaMe gusta