

Pues bien, ¿había rastro en esta colección de algún autor español? ¡No! Pues Editorial Anagrama, contenta de sus resultados con la colección, saca a la venta mañana mismo dos incorporaciones de nuestro país en esta colección.
En primer lugar nos encontramos con ‘La larga marcha’ de Rafael Chirbes. Es la historia de dos generaciones que avanzan como pueden desde la España de la posguerra hasta el final del franquismo. Esta novela refleja en sus personajes el dolor de la derrota, el egoísmo del vencedor y la juventud inconforme y sedienta de cambios.
La segunda incorporación a la colección de ediciones limitadas es ‘Saber perder’ de David Trueba. La primera vez que oí hablar de esta obra fue en boca de su propio autor, en su discurso después de obtener unos cuantos Goya por su última película ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’.
En esta novela conocemos a cuatro personajes: Sylvia, una chica que en el día que cumple dieciséis años sufre un grave accidente que supondrá un impacto directo en su vida. Su padre, Lorenzo, un hombre gris que vive atrapado en su fracaso matrimonial y laboral. Ariel Burano, una joven y potencial promesa del fútbol que abandona su hogar para fichar por un equipo español. Por último, Leandro, un hombre mayor que no sabe qué hacer con el tiempo que le es dado. Al igual que en La larga marcha, este libro trata de como personas desamparadas intentan sobrevivir en un mundo que no se para a esperar. Saber perder ha obtenido el Premio a la Crítica por unanimidad.
Hasta ahora he hablado muy bien de esta colección, y es que realmente me encantan. Estoy seguro que la calidad de estas dos incorporaciones será como mínimo igual de alta que las cinco originarias. Pero hay una cosa que ha empeorado: el precio. Ya he mencionado al principio de la entrada el precio de cada libro de la colección: 10€. Me pareció sensacional; ¡un libro de bolsillo de tapa blanda suele valer esto! Pues bien, ‘La larga marcha’ y ‘Saber perder‘ incrementan en cinco euros este precio, valiendo cada uno 14,90€.
Aún así me haré con ellos porque hasta el momento los libros que conforman esta colección me han encantado, me han parecido muy bien elegidos y en unas ediciones sencillamente increíbles. Y vosotros, ¿os llama la atención alguno de los dos libros? ¿Habéis leído alguno de los dos? ¿Qué os ha parecido?
10 Comments
Tizire
De la primera tanda me hice con Sostiene Pereira, que es uno de mis libros favoritos, y espero encontrarme con el de Auster, que me tienta mucho. De estos que muestras quizás me llama más el de Trueba, que me gusta como cineasta. 1beso!
Isabel
La verdad es que ahora mismo no hay ninguno que me llame pero con lo que me gusta a mi todo eso de las ediciones especiales etc, me gustaría hacerme con ellos. Besos
El Libro de los Viernes
Creo que iré a por el de Trueba que además tenía ganas de leerlo
Emma Bovary Locaporleer
Una buena iniciativa, creo que me haré con Sostiene Pereira. Besos.
Marilú CuEnTaLiBrOs
Acabo de terminar un libro de Chirbes y me dejado muy impactada, quiero leerlo todo. Una lástima el precio pero una alegría que continúen.
Besos
Nina
Ains Seda es TAN HERMOSO… y quiero leer El lector de Schlink
LaLolaSh Glam
¡Qué interesante! Hace tiempo que leí Seda y me pareció una joya. La verdad que por interesarme, me interesan todos si son textos así elegidos y de ese nivel. Además con una edición cuidada y asequible… Alguno va a caer seguro, que si me dejara mi economía serían todos.
albanta
me parecen muy bonitas estas ediciones.
Marisa G.
Preciosas ediciones que siempre se agradecen. Besos
Meg
Tengo un par de ellos. Gracias por la info 🙂