Skip to content Skip to footer

Aniquilación, de Jeff VanderMeer


“La torre, que en principio no debía estar ahí, penetra en el suelo justo antes de que el bosque de pinos negros empiece a dar paso a la marisma, y luego a los juncos y a los árboles torcidos por el viento de los llanos pantanosos. Más allá de estos y de los canales naturales están el océano y, algo más lejos siguiendo la costa, un faro deshabitado. Toda esta parte del territorio llevaba décadas abandonada, por motivos que cuesta referir. Nuestra expedición era la primera que se adentraba en el Área X desde hacía más de dos años; buena parte del equipo de nuestros predecesores se había oxidado y sus tiendas y refugios eran poco más que caparazones. No creo que nadie viera la amenaza contemplando aquel paisaje inalterado
Soy uno de esos lectores que se lo piensa un par de veces antes de atreverse a empezar una saga literaria, que la mayoría de veces resultan ser trilogías. Sin embargo, cuando el otro día me percaté de la novedad editorial que estaba preparando Ediciones Destino y leí las buenas opiniones que había cosechado en Estados Unidos no dudé en publicar la noticia en el blog. El 20 de mayo se puso a la venta la primera parte de la trilogía y la he leído en un suspiro. Hoy os traigo ‘Aniquilación’, de Jeff VanderMeer.

La historia empieza cuando una expedición enviada por la agencia estatal Southern Reach y compuesta por cuatro mujeres: una topógrafa, una psicóloga, una antropóloga y una bióloga (la narradora) se internan en el Área X, una zona de acceso prohibido. Las expediciones precedentes han fracasado: la mayoría no han vuelto a casa y los que lo han hecho vuelven como sombras de lo que fueron.

El título, la sinopsis y la portada me llamaron la atención desde la primera vez que los vi. Ediciones Destino lo promociona como un bestseller y yo doy fe de que lo va a ser. Se trata de un libro muy corto, no llega a las doscientas cincuenta páginas, y con una acción vertiginosa. El lector queda condenado a seguir los pasos de la protagonista desde la primera página, enganchado a las páginas de este libro hasta altas horas de la noche. El Área X es adictiva, el paisaje y los misterios que despierta me recordaron en gran medida a los que ya viví en la serie de televisión Perdidos, del que me considero un auténtico seguidor.

El relato se compone de cinco capítulos, pero descartad la idea de aprovechar la excusa de acabar un capítulo para dejar de leer porque la forma de finalizar los capítulos de Jeff VanderMeer lo hace imposible. No hay ni un nombre propio en toda la narración, como asegura la protagonista más de una vez: no hay lugar para nombres en el Área X.

La única baza que le encuentro al libro es la protagonista, que en ocasiones me ha parecido excesivamente introspectiva por el papel que tiene en la historia. También creo sinceramente que una historia tan original como esta se podría haber desarrollado con un poco de menos acción y más descripción del Área X, con esto quiero decir que doscientas páginas más no le habrían ido mal. Claro que esto es cuestión de opiniones, pues hay muchos lectores que lo que más les ha gustado de este libro es lo rápido que es y la acción sin pausa que ofrece.

En conclusión, una lectura que te hace vibrar de la primera a la última página, que no da tregua, que cada página supone un giro sorprendente e inesperado en la aventura de la protagonista. La sensación de desorientación es constante y confío en que las pocas faltas que le he encontrado se resolverán en los dos libros que completan la trilogía y que saldrán a la venta mensualmente. Si os gusta el universo de Perdidos no os podéis perder esta lectura.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DEBRppUU4PQ]

9 Comments

  • Caminante
    Posted 23 de mayo de 2014 at 5:58 pm

    No he visto Perdidos, pero la portada ya invita a leerlo, y aunque es trilogía, parece que al menos este no es muy largo. Le echaré un vistazo cuando lo vea por las librerías, porque no pinta mal.
    Besos!

  • Margari
    Posted 23 de mayo de 2014 at 10:39 pm

    Hasta ahora solo estoy vienod reseñas positivas de este libro. Tiene que caer.
    Besotes!!!

  • Nina
    Posted 23 de mayo de 2014 at 11:13 pm

    Vaya que lo has dejado genial!

  • Isabel
    Posted 24 de mayo de 2014 at 9:23 am

    Ya lo tengo más que fichado, me los compraré sí o sí. Besos.

  • Judith Lorca
    Posted 24 de mayo de 2014 at 2:14 pm

    no me suena de nada, pero lo has dejado muy chulo,
    nos podemos seguir? te interesa?

    un saludo !

    http://www.memoriaslectoras.blogspot.com

  • Ali
    Posted 24 de mayo de 2014 at 6:21 pm

    La verdad que pinta muy bien. No conocía la saga, y aunque no me hace gracia empezar tantas sagas, tengo que admitir que esta no la pienso dejar escapar.

    Un besiño

  • Shorby
    Posted 25 de mayo de 2014 at 12:37 pm

    Tengo muchas ganas de leer la saga, pero voy a esperar a que estén todos editados =)

    Besotes

  • Meg
    Posted 26 de mayo de 2014 at 7:07 pm

    No me llamaba nada, pero conforme voy sabiendo más, me lo replanteo 🙂 Un beso!

  • El lector Invisible
    Posted 3 de septiembre de 2015 at 1:33 pm

    Tengo dos libros en rojo en mi lista prioritaria a comprar, este (y la trilogía) y El marciano de Andy Weir. Espero disfrutar estas lecturas cuando decidan editarlas en Bolsillo, como lector y como científico.

    Un saludo!

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies y solicita aceptación para mejorar la experiencia de navegación.