
La primavera la he dedicado a la última premio Nobel que hemos tenido, a la maestra del cuento, a la canadiense Alice Munro. Tengo que reconocer que al principio su estilo no me acababa de convencer e incluso me aburría. Sin embargo os aseguro que Munro es un escritora que necesita una segunda y una tercera oportunidad para comprender qué se esconde detrás de sus palabras. Mis libros favoritos de ella fueron Secretos a voces y La vida de las mujeres, ésta última su única novela como tal. Me he enamorado de sus cuentos, de su delicadeza, de sus protagonistas. Ha sido la escritora perfecta a la que dedicar la primavera, pues su estilo va acorde con la estación. De hecho, aún hay un libro suyo cuya reseña aún no he publicado y otro que espera ser leído en breves.
Pero ha llegado el verano, y con su llegada Alice Munro se despide de la barra lateral para dejar sitio a Ken Follett. ¿Por qué Ken Follett? os preguntaréis. Bien, en verano siempre apetece algo más ligero en cuanto a literatura se refiere. Tanto García Márquez como Munro son escritores intensos, que exigen mucho del lector -aunque la recompensa supera con creces dicho esfuerzo-. Ahora me apetecía un bestseller en mayúsculas y la verdad es que este famoso escritor británico lo tengo más que pendiente: no he leído NADA de él. Por si fuera poco, a finales de verano saldrá a la venta el último libro de la trilogía The Century. Me centraré especialmente en su etapa histórica, aunque si me da tiempo también me leeré sus novelas negras.
14 Comments
Caminante
Jaja Me ha hecho gracia lo de “ligero” al pensar en el grosor de los libros de este autor. De él he leído “Los pilares de la Tierra” y “Un mundo sin fin”, y además la primera parte de la nueva trilogía. Todos me han gustado mucho, pero sobre todo el primero. En cuanto a “La caída de los gigantes” me costó un poco hacerme a la historia, pero al final aprendí mucho con ella.
Besos.
Lesincele
Qué ganas tengo de que salga su última parte…
A mi la novela negra de este autor me gusta algo menos…muchos de los que tengo tratan sobre espías y no es lo que más me gusta.
Un beso!
Nina
Yo tengo los pilares de la tierra pero es que mi edicion es de bolsillo y la letra es diminuta xDDD
Margari
Los pilares de la tierra no me gustó mucho. Quizás porque iba con las expectativas muy altas. Pero su última trilogía me está gustando bastante. Espero que disfrute igual el tercer libro. Disfruta con las lecturas!
Besotes!!!
Margaramon
No he leído nada de este autor y también me propuse leer este verano los dos primeros libros de la trilogía. A ver si para septiembre puedo leer el desenlace.
Besos
Carmenzity Zeta Zeta
Pues a disfrutar mucho el verano y la lectura, jeje.
Yo seguiré con los Karamázov, que por lo que veo, no me cunde.. 🙂
Saludos!!!!!!!!
Marisa G.
Te estás dando unos atracones jejeje pero es muy interesante este “reto” que te has impuesto. Está muy bien. Con Follet tienes tarea jejeje. A disfrutar. Besos
Vanedis
Ken Follet y sus libros de kilo y medio, jajaja !! He leído sus libros más famosos: Los Pilares, Un mundo sin fin, La caída de los Gigantes, pero aún me faltan muchos otros suyos. Intento leer uno cada año, aunque este, le he hecho el salto de momento, jajaja !
Besos y felices lecturas !
Fesaro
Yo te acompañaba pero si va a salir la tercera entrega no quiero saturarme
Meg
Pues a disfrutar, estaré atenta 🙂
Laurita lectora
Esperaré ansiosa tus opiniones, no he leído nada del autor aún, espero que sea tan interesante como los anteriores, saludos.
Tizire
Yo sólo he leído Los pilares de la tierra, que me gustó bastante, la verdad, pero no he seguido con él porque necesito encontrar el momento idóneo para enfrentarme a sus tochos… A ver qué te parece! 1beso!
Rachel
Buenas!! Solo he leído El tercer gemelo de Follet, que nada tiene que ver con sus conocidas novelas históricas, pero es una muy buena historia para leer en verano: amena, con intrigas, rápida y con mucha acción. Si quieres empezar por algo sencillito creo que es una buena opción.
¡Un saludooo!
Angry Bego
Como te dije en Instagram, DEBES leerte The Century. No te arrepentirás. Y ya de paso, léete Los pilares de la tierra y su segunda parte. Yo sólo he leído esos (así de mainstream soy xD). Tengo pendiente el hombre de San Petersburgo y creo que alguna histórica tiene por ahí más. En cualquier caso, yo también tengo pendiente su género de thriller.
Un saludo y gran elección.