
“Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.”
Este pasado trece de abril nos dejaba Eduardo Galeano, uno de los últimos diamantes del boom de la literatura latinoamericana. Al igual que con Gabriel García Márquez, por pura casualidad me hallaba yo leyendo uno de sus libros cuando llegó la funesta noticia. Y es que si hubiera tenido que elegir a un escritor vivo con el que poder tener una conversación sin duda habría sido este. Lo conocí con un vídeo que corría por internet en el que su voz leía uno de los textos que componían su libro Patas arriba, concretamente El derecho al delirio. Este texto me hizo ver, y desde entonces me quedé prendido de sus letras humildes y generosas.
El libro de los abrazos es, en mi opinión, el mejor libro para empezar con Galeano. Se compone de pequeños textos, relatos, reflexiones, que nada tienen que ver unos con otros (o sí). Acompañadas por oníricas y surrealistas ilustraciones nos acercamos a cada uno de los fragmentos de un espejo mágico, que refleja la realidad a través de metáforas. Los temas son diversos. Aunque se centra mucho en las complejidades, los problemas y las bondades de América Latina, la tierra del autor -tema que centra su obra casi al completo, de hecho el libro que le hizo famoso es Las venas abiertas de Latinoamérica– también se habla de la pobreza, de la vida y la muerte, el amor, la amistad, el olvido, la sociedad…
En conclusión, este es un libro mágico e inolvidable. Cada uno tiene sus costumbres a la hora de leer, adaptadas por supuesto a su capacidad económica (entre otras cosas), por eso no suelo recomendar comprar ningún libro, pues evidentemente hay gente que prefiere cogerlo de la Biblioteca. Esta vez os recomiendo comprarlo. Vale la pena tenerlo en casa, mimarlo, subrayarlo, anotarlo, llevarlo y releerlo una y otra vez.
Os dejo con el vídeo con el que conocí a Eduardo Galeano:
https://www.youtube-nocookie.com/embed/KsKtw3iQq9w
17 Comments
Esther
Tengo ganas de leerlo, igual es el próximo. Gracias por compartirlo.
Mugen
Que grande! Le echare un vistazo
Carax
Llevo mucho tiempo queriendo leer algo del autor, pero luego nunca me decidió por un título. No sabía muy bien por donde empezar, pero me llevo tu recomendación bien anotada
Besos
Mami Reciente Cuenta
Ummm, me gusta lo que leo. Lo buscaré, quiero leerlo! Si la peque me deja 😛
Saludos
Rocío Gómez Campos
Pues por lo general, a mi la prosa de Galeano nunca ha terminado de gustarme… éste no lo he leído, pero le daré una oportunidad, a ver si así me reconcilio con el autor, porque leyendo lo que dices sobre el libro, te entran ganas de leerlo.
Besooss!!
Diana
Lo siento, me tengo que enrollar, un poco. Cuando he visto en las novedades tu reseña… he abierto tu bog como una loca. Justo se trata del libro que más anhelo tener, pero no me lo llegué a comprar… aún. Después de tu reseña, estoy convencida de que tendré que comprármelo. Encima, lo había contemplado tantas veces… tantas… tantas. Lo necesito. Lo curioso es que siempre acaba apareciendo en mi vida, este libro tiene un imán o algo.
Nunca he leído al autor, así que haré como tú recomiendas, empezaré por este libro. Luego, una vez terminada de leer tu reseña, escuché el audio un par de veces. QUÉ GRANDES PALABRAS, el comienzo ya me dejó sin aliento. Me gustó mucho, y ya lo he compartido con mi hermana, porque creo que le encantaría escucharlo.
Siempre acabo mencionando lo mucho que amo tus fotos, pero entiéndeme, ¡son increíbles! *3* No sé de dónde sacas esa inspiración, ¿las haces después de leer el libro respectivo? xDDDD Es que no lo entiendo.
Bueno, es todo un placer leerte, siempre.^^
Neus
No lo he leído y no lo conocía… quizá me animo
un beesito
Nina
Me gustaria leerlo, lástima que sean noticia cuando fallecen.
Margari
Con este autor aún no me he animado. Pero tras leerte, sin duda, voy a tener que estrenarme con él. Y buscar este libro.
Besoes!!!
Ana Blasfuemia
Es que El libro de los abrazos te abraza. Y el abrazo sigue ahí, después de terminarlo. Lo leí hace tiempo y es de los que quiero releer para comentarlo en el blog. Y sí, hay libros que hay que tener sí o sí, que te gusta que estén ahí, en la estantería, que puedas verlo y abrazarlo 😉
Un abrazo
amparo puig
No sólo he leído esta entrada sino que, además, he leído tu perfil. Preciosa la entrada de la bibliotecaria, y es que hay personas que, con un sólo gesto, pueden cambiar una vida. Creo que vas a ser un gran escritor y espero verlo. Magnífico el video.
Meg
Lo que he leído de él me ha gustado, así que espero no tardar mucho en leer este. Bonito homenaje, y foto. Un beso!
kabu leyendo es gerundio
Uno de mis escritores preferidos. Imprescindible en mis estanterías. El libro de los abrazos tan especial como su titulo. Un beso!
Shorby
Es un autor que aún no he leído, pero este libro lo tengo apuntado desde hace tiempo =)
Besotes
Carmen
Acabo de descubrir tu blog a través del de Serendipia y, francamente, estoy encantada. ¿Qué decir de Galeano? Que es uno de mis autores favoritos. “El libro de los abrazos” está en mi mesita desde hace ya algunos años, y es, hasta el día de hoy, uno de los mejores abrazos que me han regalado. Mi texto favorito: “Los nadies”. Me emociono cada vez que lo leo. Gracias, Jan, por recordárnoslo. Un saludo desde Asturias.
Unknown
Hola Jan, actualmente leo este libro, no tengo palabras para poder describir la inmensidad de Galeano. Excelente para poder comprender: ¿A cuántos desarrolla el desarrollo?
Felicidades por tu entrada, eres un mediador de la lectura genial.
Saludos.
Blanca Martín Torres
El libro, a punto de leerlo, así lo espero y el vídeo me pareció de una gran belleza y sensibilidad.