
Cuando vislumbré la portada de ropa de este libro sin adornos ni sinopsis en su contraportada, lo adquirí sin investigar por internet otras opiniones o, al menos, más información. Me atrajo como una de esas sirenas misteriosas con la que uno tiene el privilegio de cruzarse alguna vez en la vida, esas mujeres bellas y enigmáticas, que no se maquillan ni siguen la última moda y que uno siente en seguida una sed insoportable de conocerlas, de oír su voz, de saber cuales son sus aficiones, sus manías, sus inquietudes, sus secretos. El título de este libro era como la mirada de este tipo de mujeres, serena y tranquila, confiada y risueña.
¿Qué encontramos en el interior de tan misterioso libro? La narración de un padre, Laski, del nacimiento de su primer hijo. Él y su mujer Diane se encuentran en su casa, en medio de la naturaleza, cuando empiezan las contracciones. Con esa urgencia tan maravillosa y deslumbrante que hemos visto en mil películas y que produce esa sensación extraña entre los nervios y la felicidad Laski acomoda a su mujer en el vehículo y se dirige a toda velocidad hacia el hospital.
La poca longitud de esta novela puede hacer pensar que esta no puede ser una gran historia, pero en la sencillez se encuentra la esencia de la belleza. Lo que ha hecho William Kotzwinkle es una escultura impresionante del momento más importante en la vida de un ser humano, sea cual sea su religión, su ideología o su nacionalidad: el nacimiento de un hijo. Y este evento trascendental acarrea todo un “océano” detrás de ilusión, esperanza y miedo. Es un momento relativamente corto en el tiempo, pero tal y como dijo el conejo blanco del País de las Maravillas, “siempre a veces dura solo un segundo”. La voz del narrador, aun siendo la del mismo padre, es directa y dura, desprovisto de toda delicadeza para suavizar lo que sucede.
Y no digo más, que sino os espoileo la historia.
En conclusión, el resultado es una novela fenomenal, dura e inolvidable. Kotzwinkle nos presenta dos personajes desconocidos en una tierra fría y remota, y en noventa páginas nos sabe meter en su persona, nos hace sentir en la propia piel la odisea por la que pasan en un hospital, la vida y la muerte, antípodas pero tan cercanas la una de la otra que casi se tocan. Y uno se queda con la sensación, no de haber conocido a Laski y Diane, sino haber sido ellos por una sola noche, oscura y sin estrellas.
18 Comments
Reich TheCure
¡Hola!
No conocía esta colección de Navona pero, si dices que te ha gustado tanto como la de Anagrama, tendré que echarla un vistazo. Además, éste en concreto sí que me llama la atención.
¡Un saludo!
Clara Suárez
¡Hola! Segunda reseña que leo, pero ni falta me había hecho, porque ya me había pasado por la librería para encargarlo. Este librito parece estar enamorando a los lectores, y la extensión y las buenas opiniones invitan a leerlo.
Espero disfrutarlo.
Besso
Carmina
Una lectura corta, intensa que te deja noqueado a golpe de poesía… Una buena colección
Jorge
Le tengo muchas ganas al libro desde que vi por ahí alguna otra reseña muy positiva, aunque confieso que me da un poco de miedo que sea demasiado intenso para mí, que no suelo llevarme bien con la intensidad.
Leona Lecturopata
En uno de los clubes de lectura en los que participo no paran de recomendármelo pero no me quieren contar nada!! Así que al final entre ellas y reseñas como la tuya no me quedará mas remedio que leerlo, jeje
Besos!
Cazadoradelibros30
No se si será tan estupenda pero todo el mundo habla maravillas
Neus
Ni conocía al turo, ni conocía la novela.. como suele suceder
así de primeras no me llama especialmente, pero no la descarto de momento
un beesito
Margari
No la he leído todavía pero sin duda lo haré.
Besotes!!!
Shorby
Mira que al principio no me llamaba, pero según he ido leyendo reseñas he cambiado de opinión =)
Besotes
Diana
UFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
¡Me has convencido! El fragmento que has citado me resultó maravilloso, y parece tratarse de un libro que amaré. ¡¿Diane?! Eso también me ha seducido, sí, me enamoro fácilmente XDD
Ohh, ¡pobre libro tuyo! ¡Se ha mojado! (viendo la foto xDDDD).
¡Gracias por la reseña! 🙂
Mónica-serendipia
Una lectura conmovedora por su belleza y la pureza de su dolor. La leí hace meses y todavía no me he atrevido a hacerle reseña, quizás por miedo a destriparla (es tan corta) o quizás porque no me alcanzan las palabras para contener tanta emoción desbordada. Bss
albanta
Esta colección de Navona es estupenda y este de los mejores títulos.
Chechu Rebota
No conocía este libro, pero lo recomiendas con tanto entusiasmo que es imposible no tener ganas de leerlo, especialmente si el autor consigue que conectes con los personajes tal y como dices.
Silvia
Hola!!
A mí me pasa lo mismo con este sello desde que descubrí la editorial Navona! Este libro no lo he leído aún, pero por falta de ganas no será.
Un beso ^-^
Ana Blasfuemia
Magnífica colección, cierto. Y el gran acierto de este libro, además de su honestidad, es precisamente esa sencillez. Muy recomendable.
Un abrazo
juan ra
Yo lo leí, es sencilla y a la vez impactante. Se lo recomiendo no se arrepentirán!!!
juan ra
Yo lo leí, es sencilla y a la vez impactante. Se lo recomiendo no se arrepentirán!!!
El lector Invisible
También llamó mi atención esta edición, pero a diferencia pude resistir los cantos de sirena. Sin duda vendrán más y acabaré cayendo, pero de momento me mantengo.
Saludos!