Skip to content Skip to footer

El orden del día, de Éric Vuillard

Querida A.,

El Premio Goncourt, el mayor galardón de las letras francesas, me había dado una alegría y una decepción. La alegría fue Canción dulce, una historia original con una tensión narrativa formidable, y la decepción fue Brújula, un denso y laberíntico ensayo mal disfrazado de novela. Así que la novela premiada en 2017, El orden del día, era la obra llamada para desempatar, para bien o para mal, mi experiencia con este prestigioso premio literario. Con una portada discreta (como todas las de Tusquets Editores) y escondiendo el mérito de haber obtenido el Goncourt, esta breve novela difícilmente llama la atención, pero tú, que te gusta la novela histórica y te apasiona la oscuridad del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial, no te la puedes perder.

Éric Vuillard, a través de cortos capítulos y una voz única e hipnotizante, te acerca a pequeñas anécdotas que podrían haber caído fácilmente en el olvido pero sobre las que se asentó al ascenso de los nazis al poder: una reunión secreta en el Reichstag entre Hitler y la élite industrial y financiera alemana, la guerra psicológica entre Hitler y el pusilánime canciller de Austria, Schuschnigg, el Acuerdo de Múnich o la entrada final de los nazis a la ciudad de Viena.

El estilo de Vuillard me ha recordado al de Laurent Binet (autor de HHhH); dramatiza la historia, nos acerca a los hechos complementando los datos con detalles ficcionados e hipótesis y opiniones del mismo autor, transmitiendo una sensación de vértigo histórico al estar viviendo, y no observando desde la distancia temporal, esos trascendentales momentos. El resultado es un apasionado torrente literario que te mantendrá enganchado a sus páginas hasta altas horas de la noche. Y apenas te das cuenta, ya has terminado la lectura. La única crítica que se le podría hacer a este pequeño retrato novelizado de la historia es cierta falta de rumbo o dirección: salta de anécdota en anécdota, algunas más largas, otras más breves y, cuando acaba, te deja un gusto agridulce de haber leído muchas cosas bellas pero que, a la vez, no te han conducido a ninguna parte.

Una lectura breve, ágil, apasionada, atrevida, interesante, que engancha, emociona y sorprende. Un original y apasionado acercamiento a interesantes hechos históricos en el ascenso de los nazis al poder alemán y europeo.

Atentamente,

Jan Arimany.

P.S. No hace falta que diga que la lectura de El orden del día ha inclinado la balanza a favor del Goncourt, así que estaré atento a cuál será la obra premiada este año.

*

portada_el-orden-del-dia_eric-vuillard_201712271204Título: El orden del día.

Autor: Éric Vuillard.

Traducción: Javier Albiñana.

Título original: L’ordre du jour.

Editorial: Tusquets Editores.

Páginas: 141.

Precio: 17€

ISBN: 9788490665077.

 

También te gustará:

1 Comment

  • Rocío
    Posted 11 de abril de 2018 at 8:25 pm

    Mi única experiencia con el Gongourt ha sido terrible (La verdad sobre el caso Harry Quebert), pero puede que anime con este título, pocas veces se acerca la literatura sobre esta época a las principales figuras históricas, y me gustaría ver la historia como tal ficcionada. Gracias por la recomendación.

    Un beso!!

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies y solicita aceptación para mejorar la experiencia de navegación.