 |
Plaza Janés. |
“Dime, Claire, ¿no te parece que alguien en algún lugar tiene que estar riéndose de nosotros? Las promesas y los programas electorales no implican ningún tipo de compromiso legal. Los políticos no dimiten. Los ineptos y los bufones copan las televisiones y son seguidos en masa. Los empresarios exconvictos cobran cantidades millonarias por conceder entrevistas. Hay gente que se enamora de personas que nunca ha visto. Hay perros que tienen su propio armario vestidor. Hay quienes prefieren tener conexión a internet a tener pareja. Un ochenta y dos por ciento, en concreto, de los solteros prefiere tener acceso a internet a tener pareja. No es posible. ¿Dónde está la cámara oculta? Esto no puede ser la realidad- André se peinó hacia atrás el pelo varias veces y suspiró-. Pero nadie dice nada. Nadie parece darse cuenta de nada. Todo el mundo sigue la representación de la comedia como si no hubiera ni el más mínimo detalle que levantara sospechas.“
Desde el principio este libro me llamó mucho la atención por la angustiosa y singular portada. Los rastros contraídos de las dos personas que ocupan la cubierta transmiten un dolor y un malestar que me conmovieron en seguida de que esta iba a ser una gran lectura. Sin embargo fueron las reseñas de
Mientrasleo y
Carmen las que me acabaron de convencer. Y no me arrepiento, para nada. Hoy os traigo
El sueño del otro, de Juan Jacinto Muñoz Rengel.
Conocemos a Xavier, un profesor de instituto gris, divorciado y amargado, que ha perdido a su padre recientemente, y a André, exitoso director de informativos y un imán para las mujeres. ¿Qué conexión podría existir entre ambos protagonistas, tan diferentes entre sí? Cuando Xavier se duerme siempre sueña con André y viceversa. Pero no solo sueñan sus respectivas vidas sino que cuando uno sueña con el otro tiene todos sus recuerdos, piensa como él, es él. Este fenómeno onírico acaba por afectar sus vidas, se levantan cansados y pronto afloran dudas existenciales sobre quien de los dos es real y quien es el sueño del otro.
Esta lectura me ha encantado porque transmite mucho e intensamente. En El cuerpo humano -cuya reseña se publicará este mes- Paolo Giordano consigue meternos en la piel de unos desamparados soldados, hace que sintamos su soledad y todas sus dudas. Pues bien, Juan Jacinto Muñoz Rengel consigue meternos en el cuerpo la angustia, las dudas y la desesperación de los dos protagonistas. Es una historia trepidante que engancha desde la primera página y nos mantiene a la espera de un anhelado final que resuelva todas las dudas que atormentan tanto a Xavier como a André.
La narración, aunque no se detiene y avanza a buen ritmo, está cargada de reflexiones y preguntas sobre nuestra existencia que recuerdan mucho al
pienso, luego existo de René Descartes. He leído reseñas que critican estas reflexiones diciendo que interrumpen la narración como si de anuncios de Antena 3 se tratara. Yo no estoy de acuerdo, las reflexiones son parte de la narración y casi me atrevería que la parte central. Una de las que más me gustó fue la que publicó Carmen en su blog bajo el título de
¿Dónde está la cámara oculta? y que os he dejado encima de la reseña. Esto me lleva a otro aspecto que me encantó de la novela: la crítica mordaz a la sociedad y el capitalismo despiadado que late en cada una de sus páginas.
No es una historia desconectada de la realidad y esto es lo que más angustia me ha causado. Me explico. En el libro aparecen temas como los desahucios, la protesta ciudadana, los intereses invictos de las grandes e insaciables empresas, la manipulación de la información por parte de los medios, al crisis macroeconómica y hasta algunas noticias como el volcán de Islandia cuyas cenizas fueron la razón por la que cientos de vuelos fueron anulados en toda Europa -¿os acordáis?-. Y es que todos estos elementos no solo aparecen sino que afectan a la vida de los protagonistas, lo que lo hace muy cercano al lector y más de una vez le hará hacerse la pregunta de “¿y si eso me pasase a mí?”
 |
Juan Jacinto Muñoz Rengel |
Juan Jacinto Muñoz Rengel controla en todo momento una narración en la que muchos otros escritores les habría cogido vértigo. Y lo hace explotando su idea en su justa medida, con una mezcla de una realidad que la sentimos muy cercana a la nuestra -al menos yo- y los elementos oníricos y paranormales que incorpora el autor. Mezcla que, en algunos momentos, nos recordará a la película
Origen aunque con mucha más originalidad y naturalidad, menos Hollywood y más actores mortales e imperfectos.
El libro se divide en treinta y nueve cortos capítulos y a lo largo de todos ellos se van alternando de forma intermitente las vidas de Xavier y André, llevando ambos hilos argumentales de una forma completamente paralela, cosa imprescindible teniendo en cuenta la naturaleza de la historia. El estilo del autor no es sencillo pero tampoco llega a denso o pedante. Como se dice en mi tierra ni poc ni massa. Juan Jacinto Muñoz Rengel tiene una gran habilidad por las metáforas, los adjetivos y las comparaciones y a través de todas ellas interna de tal modo al lector en la vida de los dos protagonistas que consigue que éste observe al resto de la gente como almas desamparadas que viven en una sociedad ridícula y enferma.
Una historia tan original y de tanta altura merece un final tan bueno como complicado de concebir. No puedo decir que el final no me agradara, pues su rareza va acorde con el resto del libro, pero no lo acabé de entender. Leí unas cinco veces las últimas líneas analizando cada palabra intentando dar con, al menos, una tesis coherente, pero no supe dar con ninguna.
En conclusión, de los mejores libros que he leído este año en lengua española. Una historia que atrapa, engancha, angustia, te hace dudar, te hace reflexionar, juega con el lector. Una historia cercana, oscura y pesimista cuyos protagonistas atormentados buscan escapar el uno del otro. Habrá momentos a lo largo de la lectura en los que el que lo lee se sentirá aprisonado en el más famoso de los cuadros de Edvard Munch, El grito. Un libro que permanecerá en mí durante mucho tiempo. Un libro que no deja indiferente.
Título: El sueño del otro. Autor/a: Juan Jacinto Muñoz Rengel.
Editorial: Plaza Janés. Nº páginas: 299. Precio: 17,90€
Sorteo de El sueño del otro, de Juan Jacinto Muñoz Rengel
Se celebró a lo largo del mes de mayo el sorteo de un ejemplar de “El sueño del otro”, de Juan Jacinto Muñoz Rengel. El 31 de mayo se hizo la lista de participantes y el 1 de junio, a partir de random.org, se decidió el ganador, que fue Marisa G. del blog Books&Co.
¡Muchas gracias a todos los que participaron!
Agradecimientos al Juan Jacinto Muñoz Rengel,
a Rosa Samper y a Plaza Janés por el ejemplar y por hacer posible el sorteo.
36 Comments
porlomenix
Tenía esta novela en cuarentena, pero por lo que cuentas creo que merece la pena ser leída,
saludos
Manderly
No la conocía, pero de momento lo dejaré ya que no me apetece un tema tan oscuro.
Saludos.
Lesincele
Esta novela la tengo en duda…así que participo con los dos puntillos de seguidora a ver…
Un beso y felicidades por el primer sorteo!
Aurora Lejana
No conocía esta novela y me he apuntado al sorteo sin dudarlo porque me parece muy interesante. A ver si tengo suerte. Muchas gracias por el sorteo y por la reseña. Besitos!
Mariuca
Me gustó mucho El asesino hipocondríaco y ya tenía esta novela en mente. Así que me apunto y ahora me paso por el formulario a ver si puedo tener más posibilidades.
Un saludo.
Ana Blasfuemia
El libro tiene muy buena pinta, parece ofrecer algo diferente, así que tomo nota. Gracias por la reseña ¡¡Un saludo!!
Carmen Forján
Ojalá se apunte mucha gente, la novela es muy muy buena!!! Me alegro de que tú también la hayas apreciado, y muchas gracias por el enlace.
Besos,
dsdmona
Leí la otra novela del escritor y aunque con cosas mejorables la disfruté mucho, ésta la tengo apuntada en futuribles desde que apareció y aprovecharé tu ofrecimiento para ver si soy afortunada con un ejemplar en el sorteo
D.
Meg
Pues en principio no me llamaba, pero con tanto entusiasmo me lo pansaré, voy a releer las dos reseñas que comentas. Un beso!!
Marilú CuEnTaLiBrOs
Después de su primer título me propuse acercarme en algún momento a leer al autor, este que nos reseñas me atrae, pero eso de quedarme un poco sin saber descifrar enl final me cohibe. Aunque como bein dices, está teniendo unas reseñas estupendas. Besos
albanta
Me apetece la novela así que volveré para apuntarme al sorteo.
Azalea Real
Me he apuntado! No tiene mala pinta.
Gracias por organizar el sorteo.
Besos.
LAKY
El anterior libro de este autor me gustó mucho. Éste, reconozco que al principio no me atraía demasiado, pero he visto ya varias reseñas positivas y voy cambiando de opinión. La tuya, desde luego, es espectacular.
Probaremos suerte en el sorteo
Bases
Ithil
Leí la reseña de Mientrasleo y desde entonces lo tengo pendiente. Definitivamente es un libro que quiero leer. Y ahora, después de esta pedazo de reseña, mis ganas son incluso mayores.
Si ya hacía tiempo que no me llevaba ninguna recomendación tuya y esto no puede ser jajaja.
Participo, a ver si hay suerte pero, de cualquier forma, terminará en mis manos.
Besotes
Margari
Original se ve que tieen que ser este libro. Y desde luego tu reseña invita a leer la novela. Así que participaré en el sorteo.
Besotes!!!
Nina
Se ve muuuy bueno, lastima que no puedo participar >_<
mientrasleo
A mi me gustó mucho esa visión que se retuerce haciendo que te preguntes qué es real.
Muy, muy interesante y poco apta para antes de dormir.
Evidentemente no me apunto, pero ya has visto que cuentas con la promo
Besos
Offuscatio
Pues, verás, a mí es que “El asesino hipocondríaco” me dejó una mal sabir de boca. También lo clasificaban como una lectura trepediante, pero nada más lejos de lo que encontramos en sus páginas. Dicho esto, no pienso acercarme a su autor tan pronto. Gracias, de todos modos, por la organización del sorteo. Un abrazo y buen fin de semana,
Jara
Desde que leí la reseña de Mientrasleo la tengo apuntada. El libro anterior del autor aunque de una temática bien distinta me gustó mucho y cada vez tengo más ganas de hacerme con este, sobre todo tras leer tu entusiasta reseña.
Besos
Zeno Martín
Me apunto!!!
saludoss
Concha Fernández - De Lector a Lector
Mucha suerte con el sorteo. No me apunto que ya tengo el libro. Un beso.
Pasajes románticos
No conocía la novela pero como dices la portada llama muchísimo la atención y ya solo por eso sin leer el argumento dan ganas de leerlo.
Me ha gustado mucho tu reseña, sobre todo que la novela sea tan cercana y toque tantos temas de la actualidad creo que podría gustarme mucho.
Gracias por el sorteo! Ahora paso a apuntarme.
Un beso
Dentro de un Libro
Hola! No conocía este obra, tampoco leí la otra obra del autor “El asesino hipocondríaco”. Me alegro que vos la hays disfrutado tanto.
Mucha suerte a todos los que participen del sorteo!
Besos!!
Isa
La reseña de Carmen también me picó la curiosidad, así que no he dudado en apuntarme al sorteo. De tu reseña me intriga eso del final, a mi, al contrario que a la gran mayoría, no me gustan los libros que me hacen pensar. Alguna que otra vez yo también he tenido que releer algo porque no lo entendía. Lo malo de ser una historia pesimista es que, por desgracia, parece ser del todo realista.
Gracias por el sorteo.
Patry_hennet
Me apunto, voy ahora mismo a rellenar el formulario
Carla
Me atrae mucho el argumento de este libro, y del otro que sacó este autor, antes que éste, otro tanto de lo mismo. El tema de los sueños, me atrae mucho y por lo que cuentas también toca temas realistas.
Gracias por el sorteo! Me apuntaré.
Un beso!!
Tizire
Me alegra mucho que este libro te haya llegado tanto y estaría encantada de leerlo si no fuera porque la experiencia que tuve el año pasado con el autor fue desastrosa: El asesino hipocondríaco fue la peor lectura de 2012 para mí. Aún así, me alegra pertenecer a una escasa minoría, ya que en general, su prosa gusta mucho. 1beso!
Siwan
No conocía el libro pero tras tu reseña me apetece leerlo. Los libros que tienen que ver con los sueños siempre me llaman la atención, así que me apunto al sorteo a ver si hay suerte ^^ Gracias por organizarlo.
¡Saludos!
Shorby
Yo quieeeero!!!
He leído poquitas reseñas del libro, pero todas bastantes positivas =)
Besotes
Fesaro
Me apunto que estoy de vuelta y activado , relleno el formulario
Marisa G.
Pues yo no me voy a quedar atrás… También me apunto! Relleno formulario. Besos
Francisco
La portada en sí da más bien grima, aunque parece que quienes lo leísteis os gustó el libro pero sigue sin convencerme este tipo de temáticas por lo que, en principio, lo dejaré pasar. Un abrazo, Paco.
José Hervás
Correo enviado. Me apunto al sorteo…;)
Sary
Hola! Parece que te encantó.
Sin duda me apunto, a ver si hay suerte.
Un beso!
Amylois
Yo quiero participar, parece bueno!! voy a rellenar formulario!!
Shiane
¡Hola!
Me encantaría participar en tu sorteo ^^
Ya he rellenado el formulario.
¡Gracias por organizarlo y suerte a todos!
Besos.