
La historia se divide en tres partes con sus respectivos capítulos (cortos en general) en el que se van alternando las narraciones las dos protagonistas: Verónica y Laura.
Por un lado, Verónica desde su infancia y aunque no se le contara nada, siempre notó que una oscura sombra del pasado atormentaba a sus padres -especialmente a su madre, Betty- e impedía que fueran una familia normal. A los diez años descubre en una vieja cartera de piel de su padre una fotografía de una niña pero algo le dice que es mejor no preguntar. A partir de este momento, pero, sabe que sus padres le esconden algo del pasado, algo de lo que prefieren no hablar y no es hasta que su madre enferma que no se decide en descubrir qué fue lo que pasó. Por otro lado, Laura nunca ha podido disfrutar de su infancia. Desde pequeña se le obligó a no molestar y creció con miedo a decepcionar a su vividora madre, Greta, y a su absorbente y autoritaria abuela Lilí. Rechaza vivir sus sueños para contentarlas convenciéndose de que ellas se han sacrificado por ella.Los destinos de Laura y Verónica irán convergiendo en busca de la verdad en un mundo lleno de mentiras, manipulaciones y miedos.
La autora sabe marcar sus personajes y conoce bastante la psicología humana como para describir a la perfección lo que transmite la personalidad de cada uno. Verónica es una chica enérgica y decidida que es fuerte, valiente y ama sin límites a los suyos. Laura es una chica insegura y con mucho miedo a decepcionar a su familia, vive por y para Greta y Lilí y estas la manipulan como quieren tratándola más de una vez como un mero objeto. Ángel, el hermano pequeño de Verónica, no tiene demasiado protagonismo en la novela y creo que este es un punto negativo pues podría haber tenido un papel más relevante.
Clara Sánchez ha escrito una novela actual, trata muchos problemas sociales que se han dado y se ve en la actualidad en las noticias. Ejemplos de ello son la violencia de género y, sobretodo, el robo de niños. Transmite al lector profundas reflexiones sobre temas que no quedaron en un pasado lejano sino que se están dando mientras pasamos página tras página y esto hace que el libro se muestre muy cercano.
El robo de niños es, como ya he dicho anteriormente, el tema principal de la trama. Betty, la madre de Verónica, ha vivido convencida de que su primera hija no nació muerta. No hace caso ni de su marido, ni de su psicólogo ni de su mejor amiga y contrata a unos detectives para que la ayudan en su búsqueda. La misma autora describe el libro como la lucha psicológica del deseo de vengar la muerte de una madre que vivió infeliz y que podría haber tenido otra vida si no le hubieran robado lo peor que se puede robar a una madre.
Poco se puede hablar de este libro sin descubrir su trama. Es una de estas inolvidables lecturas en las que el lector no podrá parar de leer para saber qué pasará después, si finalmente Laura y Verónica se conocerán. Además la autora no ha caído en la trampa de centrarse tan solo en una línea argumental, buen ejemplo de ello son los amores y desamores que viven nuestras protagonistas a lo largo de la historia.
El estilo de Clara Sánchez es, en mi opinión, precioso y único. Sabe explicar sentimientos complejos de forma amena a partir de comparaciones muy bien encontradas. Consigue emocionar al lector e incorporarlo a la historia viviendo las mismas mentiras y descubriendo las mismas verdades a la vez que las protagonistas.La idea de alternar la narración entre las dos protagonistas es excelente porque se viven las dos caras de la misma moneda paralelamente y cuando finalmente sus vidas se unen, el lector será testigo de las sensaciones de las dos protagonistas.
En general, este es un libro ameno y actual que invita a reflexionar sobre el robo de niños y lo que se siente en su lugar. Es un libro que emana soledad, infelicidad, vidas que nunca fueron y silencio pero también rebeldía, valentía, amor y esperanza de vidas que serán. Es un libro de ficción, pero que estremece su realismo. Una gran novela que recomiendo a todo el mundo, estoy seguro que no decepcionará pues tiene un buen argumento, un buen trasfondo y un buen final.
Me quedo con el nombre de la autora para futuras obras suyas y sin duda leeré Lo que esconde tu nombre con la garantía de este inolvidable libro.
https://www.youtube-nocookie.com/embed/6fDngk4QfRU
90 Comments
Alba Úriz
Menudo tema tan espinoso, uf… La verdad es que todos habláis tan bien de Clara Sánchez que es imposible no quedarse con su nombre :).
Xavier Beltrán
Aún no he leído nada de la autora, pero por lo que he visto me pierdo a una escritora interesantísima.
Un saludito.
MeriiXún
Tiene una pinta muy interesante, lo anoto en mi lista ^^ besos
Ithil
Por lo que reseñas el tema de la novela parece bastante duro. Además que, de por sí ya es algo que hoy en día da lugar a muchos problemas de todo tipo. Tal vez esto sea lo que más me echa para atrás a la hora de leerlo y es porque tiendo a huir un poco de este tipo de realismo. Y cuando lo leo, me encanta, pero mientras lo leo me deja unos sentimientos de dureza…
Me ha parecido interesante, y sobre todo me ha llamado la atención, como has mencionado, que te narren ambas historias de forma paralela y puedas conocer ambos puntos de vista. Imagino que tiene que ser totalmente enriquecedor.
Definitivamente, me quedo con los datos por si la encuentro en la biblioteca y puedo leerla tranquilamente.
¡Muy buena reseña!
LaLolaSh
Lo tengo en la estantería esperando turno. Veo que no me va a decepcionar.
Yo sí leí Lo que esconde tu nombre y me gustó muchísimo. Son novelas que tienen un trasfondo de realidad total. Aunque los personajes y tramas sean inventados piensas que podría haber ocurrido perfectamente o que incluso han ocurrido otras cosas todavía más fuertes. Eso no te lo van a decir los telediarios.
No dejes escapar Lo que esconde tu nombre.
Libros que enamoran
Tiene muy buena pinta, me atrae mucho la sinopsis.¡Lo miraré! Gracias por la reseña, está genial 🙂
¡Un besoo!
Bambú
Hace poco que conocí la existencia de este libro y estaba esperando una reseña para saber de qué iba y qué tal estaba.
Me gustado mucho el tema, ya que debe ser muy duro tanto para las familias como para las propias víctimas lidiar con ser un niño robado. Seguro que es una historia muy interesante y por tu reseña parece que lo es.
No conocía a esta autora, me la apunto 😉
Tizire
Reconozco que la primera impresión que tuve de este libro cuando lo vi hace algunos meses no fue muy positiva: la portada no me transmitía demasiada confianza (si es que a veces soy muy superficial…) Pero leídas varias reseñas, como esta de hoy, me convenzo de que es un libro que tengo que leer y que trata un tema que da para la reflexión y que puede ser una lectura imprescindible, así que lo tendré en cuenta. 1beso!
Riku
No he leído nada de esta autora, pero habrá que probar.
Lo que pasa que el tema del libro no me llama mucho, con la saturación que tenemos hoy en día con los niños robados (un tema escabroso, pero no me apetecea ponerme a leer sobre ello, al menos de momento).
Pero me apunto el nombre de la autora 🙂
Un beso
Trotalibros
Anímate. Creeme, vale la pena!!
Trotalibros
Pues sí, la verdad. Su estilo me ha encantado, como habrás intuido después de leer la reseña!
Un placer tenerte por este blog!
Un beso
Trotalibros
Ya me dirás qué te parece. Espero que te guste igual o más que a mí!
Un beso!!
Trotalibros
Yo soy como tú, a la mínima que veo que un libro me va a deprimir huyo de él. Pero a este le di una oportunidad y de verdad que no me arrepiento para nada. Espero que te guste tanto o más que a mí!!
Un beso Ithil, muchas gracias por tu visita 🙂
Trotalibros
Te animo a que le adelantes turno porque vale la pena! Voy a por Lo que esconde tu nombre, muchas reseñas positivas he leído ya!
Un beso!
Trotalibros
Te animo a que le des una oportunidad!
Un beso
Trotalibros
Vale mucho la pena, Bambú. Es una historia que no deja indiferente y, en mi opinión, estas son las mejores. ¿No?
Un beso!
Trotalibros
Uau, a mí justamente la portada fue uno de los elementos que me atrajo mucho a al novela. La cara de sorpresa de la chica me dejaba con ganas de saber qué estaba mirando. Y ahora que lo pienso no sé relacionar la portada con el libro…
Te animo a que lo leas!
Un beso!
Daniel
Que bien!!Estoy esperando que me lo manden y ahora con más ganas de que llegue.
Besos
Trotalibros
Sí, este es un tema con un poco de tabú. Aún así creo que te gustaría pues la autora se lo hace para que no sientas lástima ni pena por ellas sino que las quieras ayudar a descubrir la verdad de su procedencia.
Un beso!
Trotalibros
Te encantará Daniel. Ya me contarás! 🙂
Un beso!
Yossi Barzilai
Hola Trotalibros 🙂
No me llamaba la atención el libro para nada pero el otro día leí una reseña que ya me hizomdudar y hoy, al leer tus impresiones, saco en conclusión que es el típico libro que engaña. A veces ocurre. Un beso
MaryLin
Es de estos libros q no s´´e si ser´´e capaz de leer por el tema que trata, normalmente no me atrevo con los libros realistas, lo paso mal porque me meto demasiado en la lectura.
De tu reseña, me gusta sobre todo el p´´arrafo final, un buen resumen.
Besotes
Trotalibros
Te lo recomiendo Yossi, estoy seguro de que no te decepcionaría!! Si le das una oportunidad ya nos contarás que te parece!!
Un beso
Trotalibros
Creéme, la autora consigue explicar un problema MUY triste de una forma muy fresca y sin provocar al lector una tristeza de lloros!
Un beso!
Todos mis libros
Me gustó mucho tanto éste como Lo que esconde tu nombre, los leí enseguida en dos o tres días.
Trotalibros
Yo lo he leído en tres días. Aunque no sé si Lo que esconde tu nombre será mucho más grueso o no.
Un beso
Todos mis libros
Seguro que el otro también te gusta, por cierto te invito a pasarte por mi blog. Saludos.
Todos mis libros
No, si no recuerdo mal es un poco más corto.
Tatty
Tengo muchas ganas de leerlo y creo que lo haré próximamente, era un libro que al principio no me llamaba demasiado pero gracias a las reseñas me he animado y ahora estoy deseando hacerme con él, creo que el tema que trata es muy interesante
besos
concha fernandez
Estoy esperando a que me lo envíen para leerlo, y me apetece mucho. Un beso.
Marilú CuEnTaLiBrOs
A veces da cierto reparo asomarse por libros de mucho éxito en ventas o que suenan mucho y creo que en parte por eso aún no me he animado con este que nos traes, bueno, por eso y porque pudiendo leer reseñas previamente también me es más fácil decidir, jeje. Lo cierto es que por ahora las reseñas son positivas, e incluso de su otro título también he leído buenas impresiones. Lo de los niños robados es un tema que me da cierto repelús, croe que eso también ha contribuido que lo mirase desde la lejanía. En definitiva, tu reseña me ha animado. Un besillo
Mari
como siempre me encantan tus reseñas y la idea del carrito es muy buena … por otra parte el libro aun no lo he leído … y pregunta ¿ a vosotros la chica de la portada también os recuerda a Maria Valverde ?
Offuscatio
¡Gracias por presentarnos una reseña tan completa! Confieso que todavía me resisto a leer a estas autores españolas que se ponen de moda con novelas protagonizadas por figuras femeninas. No obstante, es cierto también que el tema del robo de niños resulta muy atractivo y todavía no lo he encontrado en ninguna otra novela. Supongo que tendré que superar esa barrera y leer la novela para formular una opinión propia. Un abrazo.
Norah Bennett
A mí también me gustó mucho este libro y era el primero que leía de ella. Tengo pendiente Lo que esconde tu nombre. Aunque es un libro en general triste, el final es esperanzador.
Besos
LAKY
Es uno de los libros que tiene que mandarme Priceminister y con él me adentraré en la obra de Clara Sánchez pues el otro, aunque me apetecía, aún no he tenido ocasión de leerlo.
Besos
Carmen
Pues he de reconocer que la trama no me atrae mucho y, bueno, no es una autora que me llame particularmente…
Besos,
May R Ayamonte
Hola! Lo he visto ya en varios blogs pero no me atrae para nada.
Un beso
MANUELA
Fué el libro que elegí para participar en “Los mejores libros del 2012” de Price mininster.Me llamó la atención porque me lo he encontrado muchas veces por los blog y siempre con buenas reseñas.Todavia no lo he leído, ya te contaré…
Besos
Azalea Real
'Lo que esconde tu nombre' está bien, yo lo leí y me gustó. Este supongo que también me gustaría, aunque tengo lecturas pendientes más interesantes.
besos.
Génesis García
se ve re interesante, le hare un espacio en mi lista jeje saludoos
Génesis García
te sigoo ♥♥
mientrasleo
Me gustó mucho este libro, me sorprendió además ya que not iene nada que ver con el oportunismo por la noticia que pudiera parecer. Se desmarca un tanto hablando también del miedo de la otra parte.
Lo dicho, me encantó
Besos
frank
se e buenaso amigo ,una pregunta tu isiste el video ? . primera vez en tu blog amigo
Trotalibros
Te animo a que lo hagas Tatty, creo que te gustará. No esperes una obra maestra novel de literatura, pero no te dejará indiferente y te hará reflexionar.
Un beso
Trotalibros
Espero que te guste igual o más que a mí!
Un beso
Trotalibros
Me encanta que me digas esto Marilú, pues hice este blog justamente para esto: animar a la gente a leer buenos libros y alejarlos de mis errores lectores.
Un beso y muchas gracias por la visita!
Trotalibros
Ohhh! Muchas gracias Mari!! Pues ahora que lo dices sí, es verdad! Buena observación!
un beso
Trotalibros
Te animo a hacer esto Offuscatio, pues creo que te gustará. Como le he dicho ya a Tatty: No esperes una obra maestra novel de literatura, pero no te dejará indiferente y te hará reflexionar.
Un beso y gracias por tu visita!
Trotalibros
Lo has descrito a la perfección: un libro triste, pero esperanzador.
Un beso Norah!! Gracias por la visita.
Trotalibros
Buena intuición pues. Creo que te gustará. Espero tu reseña con impaciencia 🙂
Un beso
Trotalibros
Bueno, ya se sabe que los gustos son como los culos. Pero me atrevo a decirte que quizás te sorprenda si algún día le das una oportunidad.
Un beso Carmen!
Trotalibros
No, no creo que a ti te guste. No es del tipo de libros que veo que te gusten en tu blog.
Muchas gracias por al visita May R Ayamonte!
un beso!
Trotalibros
Espero que te guste igual o tanto como a mí!
Un beso seguidora 100 🙂
Trotalibros
Me muero de ganas de leer las reseñas de cada una de estas lecturas más interesantes 🙂 🙂
Muchas gracias por la visita Azalea Real!
Un beso!
Trotalibros
Creo que tenemos gustos semejantes pues cada vez que leo una de tus magistrales reseñas me llevo un título!
Un beso!!
Eva
No me lo he leído todavía, pero pronto le tocará ^^ estoy segura que me encantará! Una reseña estupenda, muy completa y constructiva!
Por cierto, leí en tus datos personales que escribes…pasate por mi blog, tengo un concurso muy interesante que quizá te interese 🙂
Besos
Margari
Ya le tenía ganas a este libro, y ahora me dejas con ganas de más. A ver cuándo puedo hacerle un huequito.
Besotes!!!
Adri lunático
Pues todo el mundo lo pone muy bien, pero la verdad es que no me llama mucho ^^
Besos
Nina
A mi si que me llama para que 😉 pues nada, que si llega a mi pais lo leere
Pepa
a mi me gustó mucho y ahora el tema está de actualidad,me parece muy recomendable.
Carol
Yo es que de momento no estoy muy motivada con la literatura española, llevo ya un tiempo sin estarlo, pero supongo que en algún momento volveré y la dejo en mente para cuando lo haga. Un abrazo
Goizeder Lamariano Martín
Lo único que he leído de esta autora es Lo que esconde tu nombre y no me gustó nada, tengo la reseña programada, aun así quiero darle una segunda oportunidad a la autora y este libro me llama mucho la atención, así que antes o después lo leeré. Muchos besos.
Trotalibros
Ahora mismo me paso! Te animo a leer este libro y muchas gracias por alabar mi reseña 🙂
Trotalibros
Te animo Margari, es un libro que te hará reflexionar muchísimo!
Un beso
Trotalibros
Pues si no te llama habiendo leído la reseña no le des ninguna oportunidad porque no te gustará!
Un beso Adri!
Trotalibros
Aún no ha llegado. La autora me ha dicho que está en constantes viajes de promoción. Míralo bien..
Un beso
Trotalibros
Mucho, de verdad!
Besos
Trotalibros
Dale una oportunidad, yo tampoco suelo leer literatura española pero esta no me ha decepcionado!
Un beso
Francisco
La reseña me dice que es una novela que se puede leer. La temática es, por desgracia, muy actual aunque esto ya viene de tiempos anteriores pero las cosas se ocultan. Parece que la autora sabe tratar bien el tema por lo que puede ser una novela ideal para conocer a Clara Sánchez, con la que aún no me he estrenado. Saludos.
Akaxu
No me había parado a mirar bien de qué iba este libro y por lo que cuentas parece interesante pero no sé si lo leeré.
Dentro de un Libro
Hola! No conocía al libro ni a su autora, pero lo contas me parece interesante, me gusta la manera en la que decís que la autora transmite la personalidad de los personajes.
Besos!
Lesincele
Le tenía echado el ojo…me alegra saber que lo has disfrutado tanto, me has dejado con ganas y eso que el tema de robo de bebes no es algo que me atraiga demasiado…
Un beso!
Marisa G.
No te puedes perder LO QUE ESCONDE TU NOMBRE.. Adoro a Clara Sánchez, me gusta su prosa, su forma de pensar, su hilo argumental.. Es una escritora estupenda que creo que aún no se la valora lo suficiente. Sin lugar a dudas, su siguiente novela caerá en mis manos. Muy buena reseña. Hemos coincidido en muchas de las impresiones. Un beso.
Trotalibros
Pues espero que no te decepcione y mi recomendación te sea útil. Yo voy a dar una oportunidad a lo que esconde tu nombre. De momento todos -menos tú- me lo han recomendado!
Muchas gracias por tu visita!
Un beso
Trotalibros
Pues sí, consigue el equilibro entre hacerlo demasiado realista y aborrecer en sentido de la trama de ficción y una aventura de estas en que el lector no puede parar de leer.
Un saludo!!
Trotalibros
Te animo a hacerlo si te llama la atención. A mí siempre me impactó mucho el fénomeno del robo de niños y en este libro he averiguado lo que se siente!
Un beso!!
Trotalibros
No sabía como explicarlo. Al haver dos puntos de vista siempre se sabe lo que los actos de uno de los dos puntos de vista provoca en el otro. De este modo ves las dos caras de la realidad y consigues comprender los dos lados.
Un beso!
Trotalibros
A mí la verdad es que me interesaba mucho. Cuando veía las noticias siempre pensaba “¿Cómo se sentirá la gente que descubre que toda su vida ha sido una mentira?”. En este libro he encontrado la respuesta.
Un beso y gracias por la visita!
Trotalibros
Pues totalmente de acuerdo contigo. Yo no conocía a la escritora hasta que la editorial Destino me envió este libro y la verdad es que he descubierto una gran escritora.
Muchas gracias por tu visita!!
Un beso
Talisman Dreams
He estado tentada a cogerlo, porque la sinopsis me dejó con la intriga. Después de leer tu reseña seguro que le daré una oportunidad, que no he leído nada de la autora 🙂
Gracias por la reseña, ¡un besito!
Catnip
A mí no me llama mucho el libro, pero me alegro de que te haya gustado tanto.
¡Un beso!
Trotalibros
Me encantan los comentarios como el tuyo pues hice este blog para animar a lectores a devorar libros que me han encantado y que se alejen de los que no tanto!
Un beso
Trotalibros
Si no te llama con lo que hay en la reseña no te acerques a el porque no te gustará!
Un beso
Pilu
Leí hace tiempo “El palacio varado”, y me gustó mucho. No he leído nada más.
Estefania
No he leído nada de ésta autora pero me ha gustado mucho la sinopsis y tu reseña! quizá me lo apunte para posibles lecturas futuras!
¡Besitos!
Trotalibros
Pues te animo a repetir con Clara Sánchez, no te arrepentirás! 🙂
Trotalibros
Te lo recomiendo mucho, creo que te puede gustar. Es actual pero tampoco sin exagerar como un ensayo, sino que hay una historia muy entretenida!
Un beso!
albanta
Leí su anterior novela y no me convenció mucho. No tenía pensado leer este libro pero me has hecho dudar. Así que ya veremos porque el tema me atrae.
Shorby
Me ha encantado la reseña.
Me han recomendado el libro y la verdad es que no me importaría leerlo =)
Besotes
Kayena
Leí el libro hace unos meses y por falta de tiempo y pereza (todo hay que decirlo), aún no lo he reseñado. Eso si, iría en la misma línea que lo que cuentas, pues también me gustó mucho.
Un beso.