Un servidor que frecuenta día a día las páginas web de las editoriales ya hace tiempo que notaba que la imagen de Penguin Random House había sido una improvisación en toda regla y no estaba dotada de la elegancia y la pulcritud que sí tenía la competencia (esto es Editorial Planeta). En mi opinión, la página web megustaleer.com hace tiempo que se ha vuelto incómoda, con poca información y sin dar información de los próximos lanzamientos. Sin embargo, parece que Penguin Random House son conscientes de, al menos, parte de este problema, y están dispuestos a corregirlo mediante una nueva imagen.
Con este post en su web de noticias la editorial nos anunciaba este cambio de look. Aunque el nuevo logo ya está en las redes sociales y -de una manera un tanto chapucera, en mi opinión- en su portal web. Sin embargo, la mayor novedad es que a partir de ahora veremos el logo de Penguin Random House en las portadas de sus sellos editoriales junto al logo de cada sello. Aunque en situaciones como el lomo del libro se mantendrá el logo del sello (por ejemplo, Plaza Janés), en la portada lucirán ambos.
A mi parecer este movimiento es clave por una editorial que se halla, a la vista del consumidor, completamente dividida. Su estructura a partir de sellos editoriales ha hecho que el consumidor llegue a desconocer por completo qué es Penguin Random House, pues tan solo conoce sus sellos editoriales: Grijalbo, Plaza Janés, Nube de tinta, Debolsillo, etc. Este es un movimiento dirigido a hacer visible la marca del grupo editorial, alcanzando una imagen de cohesión y unidad hasta el momento inexistente. Cabe decir que este cambio es mundial, y no tan solo en nuestro país.
//www.youtube-nocookie.com/embed/LGds6GdM7C8
Creo que este cambio de imagen y de filosofía va a dar sus frutos, pero, en mi opinión, el mayor problema de Penguin Random House es su web, que tendría que aprender de la página de Planeta, más cómoda, elegante y eficaz. ¿Qué os parece a vosotros?
5 Comments
Tinuwel
Totalmente de acuerdo con eso de que deberían mejorar (y mucho) su web, dar mucha más información y de forma mucho más sencilla y clara. A ver si pronto nos sorprenden 😀
Cris Hocicos
A ver si poco a poco van mejorando, este es un buen paso 🙂
Un beso^^
Nina
Me da un poco de miedo que ya sea un solo gran gigante controlando la publicacion, pero si creo que la pagina me gusta leer es una chapuza xD
Xavier Beltrán
Son los dos grupos de los que más leo y es cierto que la página web de Planeta le da mil vueltas a la de Megustaleer. Espero que se pongan las pilas y recorten distancias también en ese sentido, ya que así la competitividad seguro que da frutos y buenas apuestas literarias.
Un abrazote.
Cris Q
Una más que viene a quejarse de la horrible web, que sean “el imperio” y tengan esa página…Saludos!