
Si existe alguna manera de incentivar el amor por las historias y por la lectura entre los niños que aún no han aprendido a leer, esta es el cuento. Desde pequeños nos han acompañado antes de ir a dormir y, aunque quizás en aquel momento solo disfrutáramos de algún escenario, personaje o ilustración que, con la irreductible imaginación infantil, la hacíamos nuestra, a medida que hemos ido creciendo hemos cambiado nuestra manera de ver aquel cuento. A veces lo matamos cuando lo intentamos volver a leer desde una perspectiva adulta y racional, separando lo que es posible o creíble de lo imposible o inverosímil. Sin embargo, otras veces somos capaces de leerlos con la ingenuidad y sencillez de un niño, pero a la vez entendiendo sus metáforas y sentidos. Solo cuando somos capaces de hacer esto sentimos que el cuento ha crecido con nosotros, que aprendemos otra vez del suave vaivén que ya nos hizo volar cuando queríamos ser astronautas o princesas y nuestra imaginación no conocía límites.

En El polizón del “Ulises” conocemos a Jujú, un niño adoptado por tres hermanas solteras muy diferentes entre ellas pero que comparten su inmenso amor por él. Es un niño aventurero, que sueña con surcar algún día los mares y tiene una relación muy estrecha con su perro, Contramaestre. Su vida cambia cuando escapa de una prisión cercana un presidiario. Jujú lo encuentra herido y se vuelca en ayudarlo. Se trata de un cuento más largo que los anteriores pero también más intenso y profundo. La última frase es la perfecta para cerrar este relato.
En el siguiente cuento conocemos a Paulina, una niña huérfana de diez años que hasta el momento ha vivido con su amargada tía Susana en la ciudad, pero debido a una enfermedad por la que pasa el médico le recomienda los aires de la naturaleza. Debido a esto se va a vivir con sus abuelos a la montaña, donde conocerá a Nin, un niño ciego de su misma edad, y donde pasará un invierno lleno de descubrimientos. En este cuento se transmite el valor de la amistad y la generosidad, que encajan perfectamente con los elementos escénicos y temporales: la naturaleza en todo su resplandor con la Navidad.
En El País de la Pizarra Ana María Matute nos lleva al reino fantástico de Cora-Cora, donde la princesa desaparece misteriosamente durante la clase, cuando se disponía a resolver un cálculo matemático. Los hijos del carpintero real y del profesor real, el máximo sospechoso de dicha desaparición, deciden encontrar a la princesa. Me ha parecido que esta es una gran historia, con muchas posibilidades (el conflicto entre las letras y los números no tiene desperdicio) pero me he quedado con la sensación de que con este cuento Matute tenía prisa. Quizás es porque crea mundos fantásticos pero me ha parecido un cuento incompleto.
La protagonista de Sólo un pie descalzo es Gabriela, una niña que siempre pierde un sólo zapato y, debido a esto, se gana la antipatía de su numerosa familia. Sin embargo, no tarda en huir a través de los cuentos y los libros al País del Pie Descalzo, donde viven todos los objetos incompletos, “mal calzados”. Este cuento no es de los que más me han gustado ya que es muy abstracto y es fácil perderse, no tiene una dirección clara. En fin, no me acabó de convencer.
El verdadero final de la Bella Durmiente es mi cuento favorito y el último de este libro. Así empieza: “Todo el mundo sabe que, cuando el Príncipe Azul despertó a la Bella Durmiente, tras un sueño de cien años, se casó con ella en la capilla del castillo y, llevando consigo a la mayor parte de sus sirvientes, la condujo, montada a la grupa de su caballo, hacia su reino. Pero, ignoro por qué razón, casi nadie sabe lo que sucedió después.” Este cuento tiene las virtudes de los demás (la imaginación ilimitada, la fantasía desbocada, los personajes tiernos) y corrige lo que me ha fallado en muchos de ellos (no es abstracto, hay acción y aventura, con un final digno, etc.)
En conclusión, he disfrutado con la lectura de todos los cuentos de Ana María Matute, y me siento bien que haya cubierto ya esta rama esencial de su literatura. Hay unos cuentos que me han gustado más (El Polizón del “Ulises”, Paulina y El verdadero final de la Bella Durmiente) y hay otros que no me han acabado de convencer (Carnavalito, El País de la Pizarra y Sólo un pie descalzo), pero el balance es muy positivo. No creo que tarde en estrenarme con sus novelas.
7 Comments
Nina
Me encantaria probar a la autora 🙂
Neus
Tengo ganas de ponerme con la autora
en principio creo que primero leeré el Rey Gudú y Aranmanouth
y puede que luego (si los encuentro en la biblio) me lea los cuentos ^^
no sé si me llegará o no la autora, pero curiosidad tengo
un besito
Sergio Guillén
No conocía la historia pero la verdad, no pinta mal. Me alegro de que lo disfrutaras.
Y yo conozco a Gloria Fuertes, que también solía escribir cuentecitos xDD
Un beso <3
Caminante
Me ha encantado recordar todos estos cuentos. De pequeña tenía (y sigo teniendo) una recopilación ilustrada de la editorial Lumen que creo que incluye la mayoría (alguno hay en tu reseña que no estoy segura de haber leído). Hace tiempo que quiero releerlos porque me parece que de pequeña no les saqué todo el partido. Me recuerdo leyendo a la fuerza “El polizón de Ulises” y se me hacía interminable.
Para Reyes me he pedido otro libro suyo de cuentos, “La puerta de la luna”, pero como me he pedido tantos no sé si ese será de los que caigan bajo el árbol. Mañana veremos =)
Besos!!
Ana
Me alegro de que los hayas disfrutado. Yo los tengo en mis pendientes. Me gustan mucho los cuentos, aunque casi siempre acabo leyendo novela. Un abrazo.
Mónica-serendipia
Que edición tan bonita. Uno de mis preferidos siempre ha sido “El polizón del Ulises”, sin duda, y eso que los he leído casi todos. Por cierto, estos cuentos me parecen perfectos para esta noche de reyes. Creo que junto a Gianni Rodari y a Roald Dahl, es la mejor elección para hoy. Bss
Margari
Voy a tener que buscar esa edición! Los de Destino son preciosos, pero el precio es una pasada. He leído dos de ellos pero porque me los han prestado, El aprendiz y El saltamontes verde. Y me encantaron.
Besotes!!!