Enrique Maldonado Roldán se licenció en Traducción e Interpretación y Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Después de un largo periplo por China, hace más de una década que concentra su actividad en la traducción literaria. En estos años ha traducido decenas de obras de autores como Iris Murdoch, Cory Doctorow, Edgar Rice Burroughs, Jon Savage, Matthew Desmond, Rudyard Kipling, Robert L. Stevenson, Thornton Wilder y Washington Irving. Desde hace años también imparte clases de traducción literaria para profesionales en la escuela de escritura Billar de Letras, donde lleva a la reflexión del aula su experiencia y sus ganas de jugar al gran juego de la literatura. Y es que disfruta especialmente con proyectos de gran ambición y riesgo. Así, por ejemplo, encontramos las más de mil doscientas páginas de flujo de conciencia de Patos, Newburyport, la monumental novela de Lucy Ellmann. El juego con la norma estandarizada y las posibilidades de retorcerla para dar voz a comunidades concretas es otro de sus placeres profesionales; ello se ve en el especial empeño que puso en traducir la creatividad desbordada de la neozelandesa Keri Hulme en El mar alrededor; en la forma en que trasladó los usos del hampa de Chicago en Pimp, del inigualable Iceberg Slim, y en traer al español la particular lengua de los primeros antillanos que llegaron a Inglaterra en Solos en Londres, de Sam Selvon.
Para Trotalibros Editorial ha traducido Galán, del gran Alston Anderson.