Número de páginas: | 120 |
---|---|
Fecha de publicación: | 13/11/2024 |
Colección: | Piteas · 32 |
ISBN: | 978-99920-76-81-1 |
Traductor/a | Jan Arimany |
Ilustrador/a: | Celia Mallada |
Dimensiones: | 21.3cm x 14.5cm |
Formato: | Tapa dura |
Precio papel: | 18€ |
Precio ebook: | 4.99€ |
Idioma de la edición: | Castellano |
Idioma original: | Inglés |

El chico perdido
Thomas Wolfe
«Al encontrarlo todo, supe que todo se había perdido».
Ya con la publicación de su primera novela, La mirada del ángel, Thomas Wolfe alcanzó una fama tan grande como escritor que su nombre empezó a sonar inmediatamente para el Nobel de Literatura, pero aún así su madre siempre sostuvo que, de todos sus hijos, el mejor, el más inteligente, el más extraordinario, el más brillante, no había sido Thomas, sino Grover, el chico que perdieron en 1904 cuando solo tenía doce años…
Wolfe tenía apenas cuatro años cuando ocurrió la tragedia, pero, como toda la familia, siempre tuvo muy presente a su hermano. En la primavera de 1937, poco antes de morir, concluyó El chico perdido, un relato hermoso y desgarrador que coge a Grover de la mano para adentrarse con él en la resplandeciente pureza del mundo de la infancia y en la insondable oscuridad de la pérdida y la ausencia.
«Wolfe es el mayor talento de su generación; se atrevió a apuntar mucho más alto que cualquier otro escritor». WILLIAM FAULKNER
«Una de las máximas aspiraciones de cualquiera de nosotros sería llegar a escribir con la altura y la poesía de El chico perdido». JACK KEROUAC
«Este breve libro exprime en su meditada estructura y en su afilado trayecto el aliento de una creación literaria mayúscula, cuyo impacto resulta proporcional a su exigencia por concentrar en un recipiente tan ajustado la densidad de una vida». RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN
18,00€
Hay existencias
Thomas Wolfe: en busca del hermano perdido. Crítica de Cristina Ros en The Objective.
Al hermano muerto. Crítica del escritor Ricardo Menéndez Salmón en El Periódico de España.