Número de páginas: | 264 |
---|---|
Fecha de publicación: | 20/01/2021 |
Colección: | Piteas · 1 |
ISBN: | 978-99920-76-02-6 |
Traductor/a | Natividad Gálvez García |
Dimensiones: | 21.3cm x 14.5cm |
Formato: | Tapa dura |
Precio papel: | 21.95€ |
Precio ebook: | 9.99€ |
Idioma de la edición: | Castellano |
Idioma original: | Griego |

La guardia
Nikos Kavadías
«Yo, en tierra, me mareo».
El viejo carguero Pytheas navega hacia las costas chinas en su periplo sin fin mientras la tripulación conversa para matar las largas y fatigosas horas de guardia. Los marineros llenan el silencio de alta mar con sus voces roncas y melancólicas, hablando sin pudor de sus miedos, sus amores, sus aventuras, sus deseos; se interrumpen, se interrogan y entre exabruptos hablan de puertos y prostitutas, de fracasos y despedidas, de viajes y mares. Nikos Kavadías volcó sus vivencias como marinero en esta odisea moderna que discurre entre la bruma del pasado y la soledad.
Con una sutileza y una sensibilidad poéticas que contrastan con el mundo obsceno y duro en el que nos introduce, esta novela, la única que escribió Kavadías, se ha erigido merecidamente en un hito de las letras griegas.
«Qué gran libro, éste. Hay tanta verdad que da miedo». — Time Out
Empezar a leer
21,95€
Agotado
«Suspiros de marinero y faro, de eso se nutre la prodigiosa narrativa desplegada en La guardia, que además cumple con otro de los aspectos primordiales de la editorial Trotalibros: nutrirnos, a los lectores, de libros con aura. Algo tan difícil como eso. Con La guardia ya lo ha conseguido.» – Estudio crítico de José Carlos Rodrigo en la revista Achtung!
«La sensación dominante que La guardia procura es la de asistir a un parto permanente, a la plasmación de una experiencia tan íntima que no admite impostura o manipulación, ni siquiera la propia de los mecanismos ficcionales. […] Kavadías convierte esos feroces instantes, auténticas huellas mnémicas en la conciencia del narrador, en hitos de una realidad alucinada y poliédrica, capaces de lograr que La guardia merezca a un tiempo, y sin que medie paradoja en ello, el radical elogio que Pierre Michon destinó a la auténtica literatura, el de encarnarse en obras que sean intolerables y sin embargo bellas.» – Crítica de Ricardo Menéndez Salmón en La Nueva España.
Videoreseña del canal de YouTube La librería de Obdulia.
Videoreseña del canal de YouTube TOC Libros.
«Qué gran libro, éste. Hay tanta verdad que da miedo.»– La guardia entre las novedades destacadas de Time Out.
Reseña de John V. Mirgnesie en el blog Bienvenida Narrativa.
Videoreseña del canal de YouTube Kantidad de letras.
«Desgarradoramente poético y real» – Videoreseña de Fran Navarro en el canal de YouTube Reseña2.
Videoreseña del canal de YouTube Eclipse de letras.
Videoreseña del canal de YouTube Magrat Ajostiernos.
Sentina i literatura. Crítica de Adrià Pujol en El País (en catalán).
Per què és enlluernador un llibre de putaners i sifilítics. Crítica de Anna Ballbona en Ara (en catalán).
Estamos perdonados hagamos lo que hagamos. Reseña de Antonio Bordón en el blog Durante mucho tiempo me acosté con Proust.
Videoreseña del canal de YouTube Cumbres Clásicas.
Reseña de José Marqué en el podcast Pantalla de papel.
Reseña de Óscar Mora en la revista Lletraferit.
Time Out Barcelona incluye La guardia, de Nikos Kavadías, entre los 21 mejores libros para regalar en Sant Jordi 2021.
Travesía por mares oscuros del alma. Videoreseña de Daniel Murcia en su canal de YouTube Daniel Turambar.
Reseña de Lorena en el blog El pájaro verde.
Un eterno deambular por aguas negras. Reseña de Rubén Sáez Carrasco en la revista Letras Libres.
Trotalibros, de youtube a la edición del clásico de las letras griegas “La guardia”. Reseña de David Pérez Vega en Librújula.
Nicos Cavadías, el poeta del mar. David Benedicte habla de La guardia en el diario el Ágora.
Reseña de Edu en su blog Omduart.
La guardia, de Nikos Kavadías, entre los libros de la semana de la Revista Mercurio.
Reseña de Virginia Garza en el blog Libros y literatura.
Videoreseña de Jan en el canal Trotalibros.
Nicos Cavadías, el poeta griego de los mares lejanos. Artículo de Daniel Hernández de la Fuente en Babelia (El País).
El mundo no existe. Crítica de Mario Guerrero en Nostromo Magazine.